admin
Publicado en Riviera Maya EnEl 2022 fue un año de expansión para la economía mexicana, a pesar de la persistente inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 27 de los 32 estados de México experimentaron un crecimiento en su actividad económica en comparación con 2021.
Quintana Roo, nuestro querido hogar, lideró la lista con un impresionante crecimiento del 11.0 por ciento, seguido de cerca por Tabasco con un 10.6 por ciento. Estos datos provienen del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del último trimestre del año pasado, que sirve como una estimación del PIB por estado.
El crecimiento de Quintana Roo se debe en gran medida a la mejora en la actividad turística, aunque fue ligeramente inferior al 15.5 por ciento de crecimiento experimentado en 2021, que se produjo como un efecto rebote.
El crecimiento de Tabasco, por otro lado, se atribuye principalmente a la actividad petrolera y a la construcción de proyectos importantes como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, según informó el Banco Base.
Otros estados que mostraron un crecimiento significativo incluyen Hidalgo (8.7 por ciento), Baja California Sur (8.0 por ciento), Jalisco (6.9 por ciento), Oaxaca (6.7 por ciento), Morelos (6.3 por ciento) y Chiapas (5.2 por ciento).
En el extremo inferior de la lista, Veracruz experimentó un estancamiento en 2022, con un crecimiento del 0.0 por ciento, después de un crecimiento del 3.9 por ciento en 2021.
Estos datos subrayan el atractivo de Quintana Roo como un destino de inversión inmobiliaria. En Caribbean Homes Realty, estamos listos para ayudarte a aprovechar las oportunidades de inversión en esta región en crecimiento. Ya sea que estés buscando invertir en propiedades residenciales o comerciales, nuestro equipo de expertos está aquí para guiarte en cada paso del camino. ¡Ven y descubre por qué Quintana Roo es el lugar para estar!